Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2012

Que regalo?

David recibió un lujoso automóvil como regalo, de su hermano. Para estrenarlo salió de su oficina y se encontró con un niño que admiraba su coche nuevo. Señor, ¿este es su coche? preguntó el niño. Si es mío, mi hermano me lo regaló. ¿Quiere decir que su hermano se lo regaló y a usted no le costó nada? El niño se quedo soñando y pensando... y empezó a decir  ¡Como me gustaría...! David creía saber lo que el niño iba a decir, que le gustaría tener un hermano así, pero lo que el niño realmente dijo, estremeció a David……. Como me gustaría poder ser un hermano así. David miró al niño con asombro, y añadió: ¿Te gustaría dar una vuelta? ¡¡¡Ah sí, eso me encantaría!!! Después de un corto paseo, el niño le miró con sus ojos chispeantes y le dijo: Señor... ¿No le importaría que pasáramos frente a mi casa? David sonrió. Creía saber lo que el muchacho quería, enseñar a sus vecinos que podía llegar a su casa en un gran automóvil, pero de nuevo, David se equivocó. ¿Se puede detene...

pEÑAS

amigos....la primera actividad de scouts.... :) muy entretenido y con muchas enseñanzas.  las demas fotos estan en: aqui

lo venderias por un centavo?

Mientras crecía, mis padres me asignaban tareas en la casa y me daban dinero por ese trabajo. A menudo utilizaba ese dinero, un poco más de 50 centavos a la semana, para ir al cine. En aquel entonces, una entrada al cine costaba 25 centavos para un niño de once años. Me quedaba con 25 centavos para gastar en golosinas, que costaban 5 centavos cada una. ¡Una película y cinco golosinas! No podía haber algo mejor que eso. Todo iba bien hasta que cumplí los doce años. Una tarde mientras estaba en la fila, me di cuenta de que el precio de la entrada para un niño de doce años era 35 centavos, y eso significaba dos golosinas menos. Sin estar muy dispuesto a hacer ese sacrificio, pensé para mis adentros: “Tienes el mismo aspecto que hace una semana”. Me acerqué y pedí la entrada de 25 centavos. El cajero ni se inmutó y yo compré mis cinco golosinas de siempre en vez de tres. Encantado con mi logro, más tarde corrí a casa para contarle a mi papá sobre mi gran hazaña. Mientras le contaba l...

pa_CIENCIA

A pesar de que ya lo he dicho antes, aprecio la siguiente pieza porque hay mucha verdad en ella:     ¡Son las pequeñas cosas las que nos molestan     y nos ponen en un cajón     te puedes sentar en la cima de la montaña     pero no te puedes sentar encima de un clavo! Es increíble lo impaciente que puedo / podemos ser con los pequeños detalles molestos de la vida diaria. Algunas veces pareciere que estos nos molestan más que los problemas mayores. ¡Recuerden que las cosas que nos molestan no causan nuestra impaciencia, ellos solo la activan! Y que Dios desea que le hagamos frente a esto y lo solucionemos. El nos quiere arreglar de adentro hacia fuera para que así podamos aprender paciencia y toda otra virtud. ¡Tengan presente, sin embargo, que si no desean pasar por problemas y tribulaciones, no oren por paciencia! Esto es porque solo aprendemos al experimentar con aquello que nos molesta. El crecimiento por lo general es lento. Así, ...

Velada Musical MJ

Fue, sencillamente ..... MARAVILLOSO Es más fácil sentirla y reproducirla que explicarla o definirla. Todos entendemos qué es la  música , pero ¿cuántos pueden poner en palabras cuáles son sus características esenciales o aquello que le da sentido? El término música tiene su origen del latín  “musica”  que a su vez deriva del término griego  “mousike”  y que hacía referencia a la educación del espíritu la cual era colocada bajo la advocación de las musas de las artes. Puede decirse que la música es el  arte  que consiste en dotar a los  sonidos  y los  silencios  de una cierta  organización . El resultado de este orden resulta lógico, coherente y agradable al oído. continuar leendo... de   http://definicion.de/musica/#ixzz2ZPZHL4vJ se preguntaran porque las fotos solo estan de ese lado???    bueno tuve que reemplazar a alguien pues:

Suéltalo

Una Señora a quien conozco tiene una hija adulta alcohólica que tiene treinta tantos años de edad, y todavía vive en casa. Cuando la hija sale y se embriaga demasiado para manejar a casa, ¿atina quien va a recogerla? Y cuando esta tan embriagada que no puede ir a trabajar y como resultado no puede hacer los pagos de su carro, ¿atina quien hace los pagos por ella? Tienes razón. Es su mama. Entonces, ¿cuál de las dos esta mas enferma? Mientras la mama siga rescatando a su hija, la hija no tiene necesidad de enfrentar su problema y resolverlo. La mama es facilitadora y es parte de la enfermedad. Consejeros nos dicen que para cada alcohólico hay cuatro facilitadores codependientes. Estas personas ponen en cortocircuito las consecuencias naturales del comportamiento negativo o autodestructivo de alguien más. Por mas difícil que parezca, llega un momento, cuando nada mas a funcionado, cuando el facilitador/a necesita soltarlo, dejar de rescatar a la persona que tiene el problema, y dej...

Reflexiones para descubrir tu vocación

Etimológicamente la palabra vocación proviene de vocatio que indica la acción de llamar y el hecho de ser llamado. ¿Te cuesta descubrir qué es lo que realmente te gusta, cuál es tu vocación? A veces parece que todos tenemos que tener una vocación desde pequeños, y si no, es que te falta algo. De hecho, en mi caso sí fue así, yo quería ser científica desde pequeña (bueno, y egiptóloga también) y lo fui durante muchos años; y hay mucha gente que siempre ha tenido claro qué quería ser y es lo que han hecho. Eso está bien pero hay un problema, que el tener una vocación se ha vuelto algo casi obligatorio. Si no tienes tu vocación clara, como les pasa a muchas personas, entonces no podrás ser feliz y tendrás que pasar el resto de tu vida buscándola… ¿Te está pasando a ti? Como tengo la suerte de hablar con muchas personas distintas, tanto mis clientes como mis lectoras, he podido comprobar que no tiene por qué ser así. Hay muchas personas que se sienten confusas intentando encontrar esa ...

HardWork (DuroTrabajo)

Estas son manos que ayudan... Que El Padre Celestial Bendiga al Presidente de Rama (JuanRamiroPacheco) de PuertoAcosta y a los habitantes del lugar. La obra continuara...

Yo Soy el Mayor

"Muhammad Ali es considerado como el mayor boxeador de peso pesado de todo tiempo. Gano 56 de sus 61 peleas profesionales y tumbo a 37 de sus oponentes. Su frase más famosa era, "¡Yo soy el mayor!" "Un día, Ali iba sentado en un avión cuando una auxiliar de vuelo camino por el pasillo para asegurarse que todos los pasajeros tuvieran su cinturón de seguridad puesto. Cuando llego al asiento de Ali, le pidió que se pusiera el cinturón." "'¡Hmf!' el campeón se burlo, '¡Superman no necesita su cinturón de seguridad!'" "La auxiliar de vuelo sonrió cariñosamente y respondió, 'Superman tampoco necesita un avión.'" "Ali se puso el cinturón." "Entre más éxito tengamos, mas grande es el riesgo de tener un concepto demasiado alto de nosotros mismos." 2 "Querido D,  ayúdame a ser realista en cuanto a mis habilidades – y nunca pensar demasiado alto (o demasiado bajo) de mi mismo. Y permíteme s...

sonrie!!! si no estas haciendo deporte

  La Risa Es Buena Medicina "Gran remedio es el corazón alegre, pero el ánimo decaído seca los huesos."1 La ciencia por fin ha descubierto estas palabras en la Biblia que escribió el Rey Salomón hace unos 3,000 años. El siguiente reporte es de la revista The Week (La Semana): "La risa es buena para tu salud—y ahora los científicos saben porque. Investigadores en la Universidad de Maryland encontraron que cuando 20 voluntarios saludables sonreían y se carcajeaban mientras veían la comedia, Kingpin, su flujo sanguíneo aumentaba el 22 porciento, aproximadamente el mismo aumento causado por ejercicio aeróbico. Pero cuando los voluntarios miraban escenas llenas de tensión de la películaSaving Private Ryan (Salvando al Soldado Ryan) su flujo sanguíneo disminuyó el 35 porciento. Los investigadores dicen que la risa aparentemente hace que el endotelio, el tejido que cubre los vasos sanguinos, se expanda, lo cual aumenta el flujo sanguíneo. La risa también puede mejorar l...

¿Que te falta para poder empezar?

¿Cuántas veces le has dado vueltas a algo en tu cabeza y al final no te has atrevido a dar el primer paso? Tienes en mente una idea, algo que te hace mucha ilusión, que te apetece mucho pero siempre le encuentras un pero, ¿verdad? Ya sea empezar tu propio negocio, cambiar de profesión o cambiar algo de tu vida que no te satisface, parece que nunca te atreves a dar ese primer paso. Primero decirte que es normal, ante cosas nuevas, el miedo y la inseguridad aparecen rápidamente. No te pasa sólo a ti, nos pasa a todos. El miedo es ese compañero constante que no te abandona ni a sol ni a sombra. A veces es bueno, evita que cometas locuras; pero normalmente es un estorbo, te impide hacer lo que realmente quieres hacer. Como ya he dicho en otras ocasiones, el miedo se disfraza de excusas que, para ti, son poderosas razones para no hacer lo que quieres hacer. Ante un nuevo emprendimiento algunas de las más frecuentes son: - Falta de motivación - Falta de seguridad o confianza en ti m...

Caven el pozo antes de que tengan sed

"Las hormigas, son animalitos de escasas fuerzas, pero que almacenan su comida en el verano."1 A veces las cosas aparentemente simples de la vida pueden enseñarnos algunas de las lecciones más importantes. Tomar a las hormigas, por ejemplo. A pesar de su "cerebro" (ganglio central o nervio) es menos de una décima parte del tamaño de un alfiler, las hormigas viven en colonias sociales altamente organizadas. Algunas recogen alimentos, otras construyen el nido y lo mantienen limpio, y algunas cuidan de las hormigas reinas. Las hormigas enfermeras limpian y alimentan a las larvas. Las hormigas soldados protegen a las hormigas que recogen los alimentos. No es de extrañar que la Biblia dice, " Fíjate en la hormiga... fíjate en lo que hace y adquiere su sabiduria."2 Entre otras lecciones, las hormigas "que almacenar su comida en el verano" nos enseñan la importancia de prepararse de antemano para lo que podría venir en nuestro camino. El proverbio...