El deporte siempre será muy saludable, no importa cual….
Beneficios de jugar fútbol para
todos
Ya está demostrado y con lujo de detalles que el fútbol no
necesariamente es un
deporte que puedan practicar solo los, hombres. En la actualidad, miles de equipos femeninos de aficionadas o profesionales
se forman para ganarle la batalla a la desigualdad. Por ello, los beneficios de jugar al fútbol para la salud no discriminan en género, ni edad. Entonces, vamos a
conocer cómo el marcador de una óptima salud
es algo a lo que debemos apuntar cada mañana.
Mira cómo lo logras jugando
fútbol.
Un gol en la salud cardiovascular
Son 90 minutos en los que
tu cuerpo se dedica a algo más que a perseguir la pelota, así que el esfuerzo de tu cuerpo trae resultados. Correr durante
este lapso de tiempo mejora las características
de tu sistema cardiovascular, mejoras significativamente el consumo de oxígeno, el
aumento de la velocidad y la resistencia, por lo menos así lo indican científicos de la Universidad de Copenhague.
aumento de la velocidad y la resistencia, por lo menos así lo indican científicos de la Universidad de Copenhague.
Un gol en el aumento de la masa muscular
Fortalecer los músculos no es un tema fácil. Miles de personas que intentan combatir la flacidez tal vez se interesen en el deporte cuando sepan que el fútbol
parece un remedio para ese problema.
Cuando corres durante la práctica de
este deporte, los
músculos de tus piernas, muslos, abdomen y
pecho se hacen más fuertes, un asunto que a la larga te previene de sufrir lesiones futuras y, claro, te ayuda con tu figura.
Un gol en fuerza
Cuando juegas fútbol y eres realmente apasionado, terminas practicándolo con regularidad, incluso
sin mucho esfuerzo. Por esta razón, el
hábito de jugar al futbol es bueno para la salud.
Por ejemplo durante un partido realizas movimientos como patear, saltar,
correr y todos ellos te dan fuerza a tu cuerpo. Lo anterior está respaldado por un estudio científico que revelo un aumento de fuerza
muscular en las mujeres que juegan futbol por diversión, es decir, que no lo hacen de manera profesional. Además, la práctica de este deporte es bueno para la salud ósea, ya que el mismo estudio revelo que al cabo de 16 meses de jugar futbol, tenían una mayor densidad ósea.
Un gol contra la obesidad
Si ves a un jugador de fútbol profesional
encontrarás que es una constante verles con
una buena figura. Los que practican fútbol no tienen espacio
para mucha grasa
corporal, ya que durante los 90 minutos de ejercicio, las cantidades de grasa que quema tu cuerpo son incontables.
Esto ayuda a mantener un peso saludable que reduce el
riesgo de diabetes, combate
la obesidad y colesterol. Si tu idea es perder peso, tal vez
tenga que ser un marcador de defensa la buena alimentación y un
partido de futbol cada semana.
de revista: Vivir con salud año2N°302014