En su libro, Beginning Again (Comenzando de Nuevo), Terry Hershey escribe, "Dios no solo dice que el fracaso nunca es la última palabra, pero también que su área de debilidad será su área de fuerza. Donde estuvo débil y aprendió gracia, llegara a
ser una manera por la cual pueda alcanzar y tocar las vidas de otros quienes necesiten las mismas buenas nuevas.
"Dios no solo está trabajando para sanarlo, pero para sanar a otros por medio de usted, para hacerlo a usted lo que Henri Nouwen llama un 'sanador herido'.
"Tal sanidad no sucede a través del hombre o mujer quien tiene todas las respuestas. Sucede a través del hombre o mujer quien entiende el dolor y la gracia. Nouwen explica, 'Porque un entendimiento profundo de su propio dolor hace posible que el [sanador herido] convierta su debilidad en fuerza y ofrezca su experiencia como una fuente de sanidad a aquellos quienes seguido están perdidos en la oscuridad de su propio sufrimiento malentendido.'"
Creo que fue Ernest Hemingway quien primero uso la frase, "Creciendo fuerte en los lugares quebrados." La idea detrás de estas palabras es que donde hay un hueso quebrado y sana, llega a ser la parte más fuerte del hueso.
Lo mismo es cierto de nuestros lugares quebrados — donde hemos sido dañados, hemos caÃdo o fallado. Traemos estos a Cristo para recibir su sanidad, su fuerza es perfeccionada en y a través de nuestras debilidades. Esto es muy cierto en ministrando efectivamente a otras personas. Les ayudamos, no a través de nuestra lógica brillante o la manera que persuadimos, sino por medio de compartir nuestras luchas, y como, con la ayuda de Dios, hemos superado. Es un caso de un pobre enseñándole a otro pobre donde encontrar pan. Por esto es que el Apóstol Pablo podÃa decir, "Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito.
De: http://www.actsweb.org/
Comentarios
Publicar un comentario
comentarios aqui: