Ir al contenido principal

Diferencia entre querer y amar

La diferencia entre querer y amar explicada por El Principito
23 DE NOVIEMBRE DE 2016 · PÚBLICO
Querer y amar son ambos sentimientos maravillosos pero, sin duda, distintos. Todos (o casi todos), tenemos un propósito firme e intangible en nuestra vida: amar a alguien con todas nuestras fuerzas.
Pensamos en esto y lo deseamos fervientemente por el simple hecho de que pensamos que la consecución de estos objetivos nos encamina a la felicidad. No nos equivocamos al pensar que el apego saludable es
indispensable para recorrer nuestro mundo.
Sin embargo, por diversas razones, acabamos confundiendo el querer con el amar y viceversa. Como consecuencia de esta confusión llenamos nuestra mochila emocional de falsos “te quiero” y de “te amo” vacíos.
La sabiduría emocional que encierran los diálogos en el Principito
Saint-Exupèry nos brinda un magnífico pasaje en El Principito que podemos traer aquí con el objetivo de aportar luz sobre esta poderosa realidad emocional que nos afecta a casi todos en un momento u otro de nuestra vida.
—Te amo —le dijo el Principito.
—Yo también te quiero —respondió la rosa.
—Pero no es lo mismo —respondió él, y luego continuó— Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía. Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes.
Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento. Cuando el “bien” querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados.
Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.
Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento.
Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de ti, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría.
Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos.
Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como pareja, padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar.
—Ahora lo entiendo —contestó ella después de una larga pausa.
—Es mejor vivirlo —le aconsejó el Principito
Otra preciosa explicación relacionada con la diferencia de la que hablamos es aquella que las enseñanzas budistas nos ofrecen. En ellas se afirma sabiamente que si quieres a una flor, la arrancas para tenerla contigo, y si “amas” a una flor, la riegas todos los días y la cuidas.
En definitiva, cuando amamos a alguien le aceptamos tal cual es, permanecemos a su lado y buscamos dejar posos de felicidad y de dicha en cada momento. Porque los sentimientos para ser puros e intensos tienen que venir de muy adentro.
Por eso es esencial hacer un ejercicio de trabajo interior y cuestionarnos si lo estamos haciendo bien, si estamos gestionando bien nuestros apegos y nuestros sentimientos o, por el contrario, estamos confundiéndonos por el deseo de ponerle palabras duraderas y profundas a nuestras relaciones.
Viviana Baldo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pequeñas cosas logran las grandes?

¿Alguna vez se ha sentido indefenso a luz de los problemas que parecen ser abrumadores que enfrentamos en el mundo de hoy—ya sea en su hogar o afuera?  La verdad del asunto, sin embargo, es que una persona puede hacer una gran diferencia para por lo menos otra persona y, más a menudo que no, a un gran número de otras personas. Algún tiempo atrás un amigo me mando el siguiente poema que es anónimo. Me gustaría compartirlo con usted hoy. Una canción puede comenzar un momento, Una flor puede despertar un sueño. Un árbol puede comenzar un bosque, Un pájaro puede anunciar la primavera. Una sonrisa comienza una amistad, Un saludo levanta un alma. Una estrella puede guiar un barco en el mar, Una palabra puede formar una meta. Un voto puede cambiar una nación, Un rayo del sol puede dar luz a un cuarto. Una vela puede sacar la oscuridad, Una risa conquistara la tristeza. Un paso tiene que empezar cada jornada, Una palabra tiene que empezar una oración. Una esperanza puede...

Tres pasos para encontrar el Proposito de tu Vida:

Por Dra. Eloísa Chavarría. Todos tenemos un proposito para estar en esta vida, a veces lo sabemos y a veces no, dicho proposito es muy importante ya que le da sentido a todo lo que hacemos, de otra manera nos podemos sentir vacios y frustrados y sin los resultados que deseamos, descubre aqui como encontrarlo. El Proposito de vida: El proposito de vida tiene varios nombres tambien se le ha llamado “La Mision de Vida”, “La Llamada”, el psiquiatra Víctor Franklin le llamo el sentido de vida y los Vedas le llaman “El Dharma” que en sanscrito significa el correcto vivir y asi es, sí estas en “Dharma” vives correctamente y tus resultados en todas las areas de vida mejoraran mucho. Aqui te comparto tres pasos para saber si estas en Dharma es decir ejerciendo tu Mision de Vida, tu Propoisito Vital. 1.- Saber para que eres buena(o). Que es aquello que tu sabes que poca gente en el mundo podria hacer mejor que tu; puede ser desde hacer galletas hasta programas muy complicados de computacion. 2.-...

Lo recuerdas? 🤔

¿Podrían las cosas por las que estamos pasando ser parte de un plan más grande que aceptamos de todo corazón en la vida preterrenal? Indudablemente algunas preguntas fundamentales fueron y son: ¿Quienes somos? ¿De donde venimos?🤔 ¿Porque estamos aqui? Aqui algo para recordar: https://masfe.org/temas/para-meditar/vida-premortal-velo/  

100 años de experiencia en 21 frases

Estas son algunas sugerencias practicas que te servirán para mejorar cada DIA tu calidad de vida. Las adaptamos de un email que recibí de la organización de Anthony Robbys 1- Dale a las quienes te rodean mas de lo que esperan de ti y hazlo con gentileza 2- Cásate con alguien con quien disfrutes hablar , cuando envejezcas disfrutar una Buena conversación Sera mas y mas importante 3- No creas todo lo que escuches , no gastes todo lo que tengas , ni duermas todo lo que quieras 4- Cuando digas TE AMO , siéntelo desde el fondo de tu corazón 5- Cuando digas "lo siento" , mira a la persona a lo ojos 6- Por lo menos espera 6 meses desde que te comprometas hasta que te cases 7- Cree en el amor a primera vista 8- Nunca te burles de los sueños de otros. Quienes no tienen sueños no tienen mucho 9- Ama profunda y apasionadamente , tal vez te hieran , pero es la única forma de vivir Tu vida plenamente 10-Cuando tengas desacuerdos , pelea con altura, recuerda que las ...

renegar?

...Sabemos que de nada sirve renegar (ya saben lo que pasa dentro nuestro!! ), y también sabemos que no podemos volver atrás y hacer un nuevo comienzo.... pero sí podemos recomenzar y hacer un nuevo final. Wolfgang Kellert Emoticón like  ...