Ir al contenido principal

Lo que no enseñan las escuelas


algunas citas muy interesantes:

El jugador de fútbol Kyle Rote Jr., dijo: «No tengo dudas de que hay muchas formas de ser
un ganador, pero en realidad hay solo una forma de ser un perdedor, y esta es fracasar y no
ver más allá del fracaso». La forma en que una persona ve el fracaso y lo enfrenta, sea que
tenga o no la capacidad para ver más allá y mantenerse triunfando, impacta cada aspecto de
su vida. Pero esa capacidad parece difícil de adquirir. La mayoría no sabe por dónde
empezar para lograrla.

..." 2. No entendía eso de un fracaso. ¿Qué es un fracaso? Cuando era niño, yo creía que
era un porcentaje. Menos de sesenta y nueve significaba fracaso. Setenta para arriba
significaba éxito. Ese pensamiento no me ayudó. El fracaso no es un porcentaje ni un
examen. No es un hecho aislado. Es un proceso." ...

En la revista Leadership (Liderazgo), J. Wallace Hamilton afirma: «El aumento de los suicidios, alcoholismo e incluso algunas formas de quebrantamientos nerviosos es
evidencia de que muchas personas se están preparando para el éxito cuando deberían
estarse preparando para el fracaso. Fracasar es mucho más común que triunfar; la pobreza
está más generalizada que la riqueza; y la desilusión es más normal que los logros».

¿Prepararse para fracasar? Este es un concepto tremendo y es la idea que me impulsó a
escribir este libro. En este momento usted tiene la oportunidad de asistir a una clase
conmigo que nunca se la dieron en la escuela. Quiero ayudarle a prepararse para el fracaso.
Quiero que aprenda cómo mirar con confianza la posibilidad de fracasar y trabajar para
transformar ese fracaso en victoria. Porque en la vida, la pregunta no es si vamos a tener
problemas, sino cómo vamos a enfrentarlos. ¿Vas a transformar tus problemas en victorias,
o vas a dar un paso atrás?

LA PREGUNTA IMPOSIBLE
Cuando estaba creciendo, una de las preguntas que acostumbraba oír de los conferenciantes
motivadores era esta: «Si se eliminara la posibilidad de un fracaso, ¿qué trataría de lograr?»

Aquello me parecía algo intrigante. Me hizo mirar adelante, hacia las posibilidades de
la vida. Pero entonces un día me di cuenta que era algo malo. ¿Por qué? Porque hacía a las
personas pensar en términos negativos. No hay logros sin fracasos. Solo sugerir la
posibilidad de que no haya fracasos da a las personas una impresión errada. Por eso, esta
pregunta es mejor: Si su percepción de la forma en que reaccionaría ante el fracaso
cambiara, ¿qué trataría de lograr?

Yo no sé qué obstáculos está enfrentando usted en su vida por estos días. Pero los que
sean, no importa. Lo que sí importa es que su vida puede cambiar si usted está dispuesto a
ver los fracasos en forma diferente. Usted tiene el potencial para vencer cualquier
problema, error o desgracia. Todo lo que tiene que hacer es aprender a ver los fracasos
como victorias potenciales. Si está listo para hacer eso, vuelva la página y sigamos.

de John C. Maxwell

TODO DEPENDE DEL LADO QUE LO MIRE
Si usted tiende a fijarse en los extremos del éxito y del fracaso y a fijarse en resultados
particulares en su vida, trate de poner las cosas en perspectiva. Cuando lo haga, va a poder
compartir la filosofía de alguien tan importante como el apóstol Pablo quien pudo decir:
«He aprendido a contentarme, cualquiera que sea mi situación» (véase Filipenses 4.11). Y
eso es mucho decir, considerando que Pablo había sido un náufrago, lo habían azotado,
golpeado, apedreado y apresado. En todo eso, su fe le permitió mantener la perspectiva. Y
se dio cuenta que no tenía importancia alguna lo que otros dijeran de él, si estaba haciendo
lo que se esperaba que hiciera.
La vida de cada persona está llena de errores y experiencias negativas. Pero sepa esto:
Los errores se transforman en faltas cuando los
percibimos y reaccionamos a ellos incorrectamente.
Las faltas se transforman en fracasos cuando
contínuamente reaccionamos a ellas incorrectamente. (KYLE ROTE JR.)

Las personas que fracasan en su intento de progresar pueden ver sus errores o
experiencias negativas como una parte normal de la vida, aprender de ellas y luego
intentarlo de nuevo. El que persevera alcanza el propósito de su vida.
En cierta ocasión, Washington Irving dijo: «Las mentes grandes tienen propósitos; las
otras tienen deseos. Las mentes pequeñas están dominadas por los infortunios, pero las
mentes grandes se sobreponen a ellos».
La verdad terrible es que todos los caminos al éxito pasan por la tierra del fracaso. Y
esta se encuentra entre cada ser humano que tuvo un sueño y la realización de ese sueño. La
buena noticia es que cualquiera puede pasar con éxito a través del fracaso. Por esto el autor
Rob Parsons decía que «el mañana pertenece a los fracasos».

Demasiadas personas creen que el proceso es cosa fácil. El prolífico inventor
estadounidense Thomas Edison observó esta actitud en muchas personas. Y esto fue lo que
dijo al respecto:
El fracaso, en realidad, es una cuestión de concepto. Las personas no trabajan duro porque,
en su concepto, se imaginan que van a alcanzar el éxito sin mayor esfuerzo. Muchos creen
que una mañana van a despertar siendo ricos. En realidad, esto es verdad sola a medias,
porque en algún momento, van a despertar.

Cada uno de nosotros tiene que tomar una decisión. ¿Vamos a pasarnos la vida
durmiendo, evitando los fracasos a todo costo? ¿O vamos a despertar y a darnos cuenta que
el fracaso es simplemente un precio que hay que pagar para llegar al éxito? Si adoptamos
esta nueva definición de fracaso, entonces estaremos libres para movernos hacia adelante y
transformar los fracasos en victorias.

---------------------
Thomas Edison creía que «muchos de los fracasos en la vida los experimentan personas
que no se dan cuenta cuán cerca estuvieron del éxito cuando decidieron darse por
derrotados». Si puede cambiar la forma en que ve el fracaso, entonces ganará en fuerzas
para mantenerse en la carrera. Busque una nueva definición de fracaso. Tómelo como el
precio que tiene que pagar por el progreso. Si puede hacer esto, se pondrá en una mucho
mejor posición para triunfar.
----------------------
Aprenda una nueva definición de fracaso
¿Cómo se puede ayudar usted mismo a aprender una nueva definición de fracaso y
desarrollar una perspectiva diferente sobre el fracaso y el éxito? Cometiendo errores. Chuck
Braun, de Idea Connection Systems anima a los que buscan entrenamiento para pensar en
forma diferente mediante el uso de una cuota de errores. Da a cada alumno una cantidad de
treinta errores para que cometan en cada sesión de entrenamiento. ¿Y si un estudiante se
pasa de esa cifra? Recibe otros treinta. Como resultado, el estudiante se relaja, ve los
errores desde una perspectiva diferente, y empieza a aprender.
Al emprender su próximo proyecto o asignación importante, otórguese una razonable
cuota de errores. ¿Cuántos espera alcanzar? ¿Veinte? ¿Cincuenta? ¿Noventa? Asígnese una
cantidad y trate de alcanzarla antes de terminar el trabajo. Recuerde, los errores no definen
el fracaso. Son nada más que el precio de alcanzar el éxito en la jornada.
-------------------------
CADA GENIO PUDO HABER SIDO UN «FRACASADO»
Cada persona de éxito es alquien que falló, pero nunca se consideró un fracasado. Por
ejemplo, a Wolfgang Amadeus Mozart, uno de los más grandes genios musicales, el
emperador Ferdinando le dijo que su ópera Las bodas de Fígaro era «demasiado ruidosa» y
que tenía «demasiadas notas». El pintor Vincent Van Gogh, cuyos cuadros alcanzan
actualmente cifras astronómicas cuando se ponen a la venta, durante toda su vida vendió
solo un cuadro. Thomas Edison, el más prolífico inventor en la historia, era considerado
cuando joven alguien imposible de aprender nada. Y a Albert Einstein, el más grande
pensador de nuestro tiempo, un maestro de Munich le dijo que «nunca llegaría muy arriba».
Creo que no es exagerado decir que a todos los grandes hombres de éxito se les han
dado múltiples razones para creer que han sido unos fracasados. Pero, a pesar de eso, han
perseverado. Frente a la adversidad, el rechazo y los errores, siguen creyendo en ellos y
rehúsan considerarse unos fracasados.
-----------------------------------------
6. La adversidad recubre beneficios inesperados
La persona común y corriente comete un error y automáticamente piensa que es un
fracaso. Pero algunas de las grandes historias de éxitos pueden encontrarse en los
beneficios inesperados de los errores. Por ejemplo, muchos están familiarizados con la
historia de Edison y el fonógrafo. Él lo descubrió mientras trataba de inventar algo
completamente diferente. ¿Pero sabía usted que las hojuelas de maíz (Corn Flakes de
Kellogg) fue el resultado de que a alguien se le quedó una olla con maíz hirviendo toda la
noche? ¿O que el jabón Ivory flota porque una cantidad de él se dejó en la mezcla por
demasiado tiempo lo que significó que absorbió un volumen de aire fuera de lo común? ¿O
que las toallas de papel Scott nacieron cuando una máquina de papel higiénico puso
demasiadas hojas de papel juntas?
Horace Walpole dijo que «en ciencia, los errores siempre anteceden a la verdad». Esto
es lo que le ocurrió al químico suizo-alemán Christian Friedrich Schönbein. Un día que
estaba trabajando en la cocina, lo que su esposa le tenía estrictamente prohibido, y estaba
experimentando con ácido sulfúrico y ácido nítrico, de pronto derramó algo de la mezcla
sobre la mesa de la cocina. Se había metido en un problema porque sabía que cuando su
esposa viera aquello, experimentaría alguna forma de «adversidad». Rápidamente cogió un delantal de algodón, limpió el líquido y colgó el delantal cerca del fuego para que se secara.
De repente se produjo una violenta explosión. Evidentemente, la celulosa en el algodón
experimentó un proceso llamado nitratación. Sin querer, Schönbein había inventado la
nitrocelulosa a la que se llegó a conocer como pólvora sin humo. Al comercializar su
invento, este le produjo muy buena ganancia.
-------------------------------------
Desarrolle nuevas estrategias para triunfar
Lester Thurlow dice que «un mundo competitivo le ofrece dos posibilidades. Perder o,
si quiere triunfar, la alternativa de cambiar». No todo está hecho una vez que usted
desarrolla un plan y lo pone en acción. Realmente, si quiere triunfar, nunca estará todo
hecho. El triunfo se encuentra en el camino, en el desarrollo del proceso. Y no importa lo
duro que usted trabaje, no logrará crear el plan perfecto o llevarlo a cabo sin error. Nunca
llegará al punto en que ya no cometerá errores, en el que no volverá a fallar. Pero no hay
problemas con eso.
El escritor y conferenciante sobre finanzas personales, Robert Kiyosaki, reconoce que
«en mi propia vida me he dado cuenta que casi siempre el triunfo es seguido de la derrota».
Una de las historias favoritas de Kiyosaki tiene que ver con las enseñanzas del papá de su
amigo Mike cuando estaba creciendo. Decía que el hombre, a quien llamaba «papá rico»,
amaba a Texas y a los tejanos. Papá rico acostumbraba a decir:
Si realmente quieres aprender la actitud para manejar los riesgos, las pérdidas y los
fracasos, ve a San Antonio y visita El Álamo. El Álamo es una gran historia de personas
valientes que decidieron pelear, sabiendo que las posibilidades de vencer eran casi nulas.
Decidieron morir en lugar de rendirse. Es una historia inspiradora, digna de ser estudiada;
de cualquier manera, sigue siendo una trágica derrota militar. Mordieron el polvo de la
derrota. Fracasaron, si usted quiere. Perdieron. ¿Cómo manejan los tejanos ese fracaso?
Aun hoy siguen gritando: «¡No olviden El Álamo!»

Y Kiyosaki agrega:
Cada vez que tenía miedo de cometer un error, o perder dinero, contaba esta historia …
Papá rico sabía que fracasar no haría otra cosa que hacerlo más fuerte y más sabio … Esto
le daría el valor para cruzar la línea cuando otros retrocedieran. [Él decía:] «Por eso es que
me gustan tanto los tejanos. Porque tomaron un tremendo fracaso y lo convirtieron en una
atracción turística que les ha permitido ganar millones».1
Los fracasos son hitos en el camino del éxito. Cada vez que usted planea, se arriesga,
fracasa, reevalúa o hace ajustes, está disponiendo de otra oportunidad para volver a
empezar, solo que en mejores condiciones que la primera vez. Cuando Thomas Edison
tenía sesenta y siete años se le quemó completamente su laboratorio. Su comentario fue:
«Menos mal que en el incendio se quemaron todos nuestros errores. Ahora podemos tener
un nuevo comienzo fresco».

Todas las citas de de John C. Maxwell

Entradas populares de este blog

Pequeñas cosas logran las grandes?

¿Alguna vez se ha sentido indefenso a luz de los problemas que parecen ser abrumadores que enfrentamos en el mundo de hoy—ya sea en su hogar o afuera?  La verdad del asunto, sin embargo, es que una persona puede hacer una gran diferencia para por lo menos otra persona y, más a menudo que no, a un gran número de otras personas. Algún tiempo atrás un amigo me mando el siguiente poema que es anónimo. Me gustaría compartirlo con usted hoy. Una canción puede comenzar un momento, Una flor puede despertar un sueño. Un árbol puede comenzar un bosque, Un pájaro puede anunciar la primavera. Una sonrisa comienza una amistad, Un saludo levanta un alma. Una estrella puede guiar un barco en el mar, Una palabra puede formar una meta. Un voto puede cambiar una nación, Un rayo del sol puede dar luz a un cuarto. Una vela puede sacar la oscuridad, Una risa conquistara la tristeza. Un paso tiene que empezar cada jornada, Una palabra tiene que empezar una oración. Una esperanza puede...

Tres pasos para encontrar el Proposito de tu Vida:

Por Dra. Eloísa Chavarría. Todos tenemos un proposito para estar en esta vida, a veces lo sabemos y a veces no, dicho proposito es muy importante ya que le da sentido a todo lo que hacemos, de otra manera nos podemos sentir vacios y frustrados y sin los resultados que deseamos, descubre aqui como encontrarlo. El Proposito de vida: El proposito de vida tiene varios nombres tambien se le ha llamado “La Mision de Vida”, “La Llamada”, el psiquiatra Víctor Franklin le llamo el sentido de vida y los Vedas le llaman “El Dharma” que en sanscrito significa el correcto vivir y asi es, sí estas en “Dharma” vives correctamente y tus resultados en todas las areas de vida mejoraran mucho. Aqui te comparto tres pasos para saber si estas en Dharma es decir ejerciendo tu Mision de Vida, tu Propoisito Vital. 1.- Saber para que eres buena(o). Que es aquello que tu sabes que poca gente en el mundo podria hacer mejor que tu; puede ser desde hacer galletas hasta programas muy complicados de computacion. 2.-...

Lo recuerdas? 🤔

¿Podrían las cosas por las que estamos pasando ser parte de un plan más grande que aceptamos de todo corazón en la vida preterrenal? Indudablemente algunas preguntas fundamentales fueron y son: ¿Quienes somos? ¿De donde venimos?🤔 ¿Porque estamos aqui? Aqui algo para recordar: https://masfe.org/temas/para-meditar/vida-premortal-velo/  

100 años de experiencia en 21 frases

Estas son algunas sugerencias practicas que te servirán para mejorar cada DIA tu calidad de vida. Las adaptamos de un email que recibí de la organización de Anthony Robbys 1- Dale a las quienes te rodean mas de lo que esperan de ti y hazlo con gentileza 2- Cásate con alguien con quien disfrutes hablar , cuando envejezcas disfrutar una Buena conversación Sera mas y mas importante 3- No creas todo lo que escuches , no gastes todo lo que tengas , ni duermas todo lo que quieras 4- Cuando digas TE AMO , siéntelo desde el fondo de tu corazón 5- Cuando digas "lo siento" , mira a la persona a lo ojos 6- Por lo menos espera 6 meses desde que te comprometas hasta que te cases 7- Cree en el amor a primera vista 8- Nunca te burles de los sueños de otros. Quienes no tienen sueños no tienen mucho 9- Ama profunda y apasionadamente , tal vez te hieran , pero es la única forma de vivir Tu vida plenamente 10-Cuando tengas desacuerdos , pelea con altura, recuerda que las ...

renegar?

...Sabemos que de nada sirve renegar (ya saben lo que pasa dentro nuestro!! ), y también sabemos que no podemos volver atrás y hacer un nuevo comienzo.... pero sí podemos recomenzar y hacer un nuevo final. Wolfgang Kellert Emoticón like  ...