Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

cuídate de los matadores de ilusiones

Nada recuerdo con más agrado de mi niñez que los sueños y las fantasías. Esa inmensa capacidad de los niños de suspirar, de abrir los ojos y mirar con lo más profundo de su mente y su corazón al mundo íntimo de la ilusión. Esa capacidad de imaginar que se es el campeón de fútbol, la reina de las reinas, el magnate industrial, el sabio, el artista genial o, sencillamente, la persona más feliz de esta tierra. Lo increíble es que el niño no solo lo ve y lo siente como si fuera realidad, sino que tiene la capacidad de vivirlo sin reservas más allá de cualquier frontera. El peligro son los matadores de ilusiones. ¡Cuidado! Son seres quizás bien intencionados que probablemente nos quieren mucho, pero que están contagiados por un virus mortal para las ilusiones porque las mina, las desdibuja, les va quitando la fuerza y el sentido; éste es el virus del realista. Leí en una investigación realizada recientemente por la Honorable Asociación Protectora de Ilusiones, que la población más afectada ...

Hay cuidados que dañan

El discípulo cuidaba el cultivo de arroz pendiente que nunca le faltase el agua. Ese año, el arroz creció fuerte y la cosecha fue buena. El segundo año, tuvo la idea de añadir un poco de fertilizante. El arroz creció rápidamente y la cosecha fue mayor. Al tercer año, aumentó la cantidad de fertilizante. La cosecha fue mayor aún, pero el arroz nació pequeño y sin brillo. Inquieto, el discípulo le preguntó al maestro que había ocurrido. -Si sigues aumentando la cantidad de abono, no cosecharás nada de valor el próximo año -le dijo el maestro-, fortaleces a alguien cuando lo apoyas, pero lo debilitas si lo ayudas demasiado. Maximo, Es más fácil dar que enseñar a conseguir. Es más sencillo ganar la aprobación a corto plazo, que esperar con paciencia la verdadera cosecha. Feliz semana. P.D.: Sólo por hoy elige pensamientos y emociones positivas. Notarás la diferencia. Cordialment...

Disfrutas del regalo de dar?

La anciana campesina caminaba lentamente, cargado con dificultad un atado de leña para alimentar una hoguera en al que cocinaba. un joven juez que en su tiempo libre paseaba por el campo se encontró con ella y conmovido por la edad y la condiciones en las que vivía la humilde mujer, decidió buscar la manera de ayudarla El rancho de la anciana era un pedazo de techo caído sobre una pared, formando un espacio triangular, dentro del cual ella vivía La señora hablaba en forma alegre y determinada, le contó al juez que comía de lo que crecía en la granja, que tenía algunas gallinas y una vaca que le producían lo indispensable. No había tonos de queja ni de carencia en la conversación de la anciana, todo lo contrario, sus palabras estaban plenas de gratitud y esperanza. Después de haber conversado un buen rato, el juez le preguntó a la campesina: -Disculpe señora, ¿hay alguna forma en la que la pueda ayudar? ¿Tal vez ropa, o medicinas? Si en algo puedo colaborarle ...